En IDEI proporcionamos las soluciones médico-quirúrgicas más avanzadas mediante las últimas tecnologías de diagnóstico y tratamiento.
Nuestra actividad se desarrolla tanto en nuestra clínica dermatológica en Madrid como en los mejores hospitales privados de la capital, donde llevamos a cabo nuestras intervenciones quirúrgicas e ingresos

¿Cómo abordamos el diagnóstico del Acné en el IDEI?

REALIZAMOS DIAGNÓSTICO
Siempre realizamos un estudio de imagen, que incluye fotografías y microfotografías que pueden ser procesadas con distintos filtros y sistemas de análisis de imagen.
Con estos primeros datos determinamos cuáles son los estudios analíticos necesarios.
En algunos casos, es necesario también la toma de biopsias y su posterior estudio anatomopatológico para conseguir el diagnóstico.
INDICAMOS TRATAMIENTO
Este tratamiento o plan de tratamiento para el acné puede ser:
farmacológico únicamente, o bien con otras técnicas como puede ser el láser, la terapia fotodinámica, o la microdermoabrasión combinadas con la aplicación de sustancias que ayudan a combatir las causas del acné.
SEGUIMOS LA EVOLUCIÓN
Un control adecuado junto a la adquisición de hábitos dermosaludables para el cuidado de la piel acnéica y grasa nos garantizan el control actual y futuro de los pacientes de acné.
EQUIPO HUMANO DEL IDEI
1

Dr. Miguel SÁNCHEZ VIERA

Director Médico
Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Licenciado en Medicina y Cirugía y Especialista en Dermatología Medico-Quirúrgica en Madrid, completó su formación en Estados Unidos en Baylor School of Medicine, (Houston) y en la Universidad de Nueva York.
El Dr. Sánchez Viera esta especializado en las áreas de Cáncer de Piel y Estética Cutánea, en las que goza de reconocimiento internacional. Ha ejercido en grandes centros hospitalarios tanto públicos como privados, como el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde fue responsable del área de Cáncer de Piel y Cirugía Dermatológica. Actualmente centra su actividad en el Instituto de Dermatología Integral (IDEI) de Madrid, del que es fundador y director, colaborando con varios hospitales privados. Profesor de su especialidad en la Universidad Complutense de Madrid, participa en numerosos cursos y congresos en todo el mundo como conferenciante. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, siendo miembro del comité editorial de muchas de ellas. Pertenece a numerosas asociaciones científicas nacionales e internacionales, siendo miembro en muchos de sus comités directivos. Es Máster en Dirección de Sistemas Integrados de Salud por ESADE y en Alta Dirección de Instituciones Sanitarias por IESE.
Dr. Román MIÑANO MEDRANO

Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Dermatología Medico-Quirúrgica.
Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid. Completó sus estudios en Estados Unidos.
Tiene una amplia experiencia en Dermatología General y Quirúrgica, habiendo ejercido en varios hospitales públicos madrileños, como el Hospital Gregorio Marañón o el Hospital Fundación de Alcorcón. Actualmente ejerce su actividad dermatológica y quirúrgica de medicina privada en el Instituto de Dermatología Integral (IDEI). Participa en importantes proyectos de investigación y ha realizado numerosas publicaciones en revistas de Dermatología. Realiza múltiples ponencias en Cursos y Congresos Nacionales e Internacionales. Actualmente es Miembro de la Junta Directiva de la Sección Centro de la Academia Española de Dermatología y Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía de Mohs.

2
3

Dra. Ana PAMPIN FRANCO

Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Se formó como especialista en Dermatología Medico-Quirúrgica en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Completó su formación en los hospitales Niño Jesús en dermatología pediátrica, Instituto Valenciano de Oncología en oncología cutánea y cirugía, y el Complejo Hospitalario de Módena (Italia) en Dermatoscopia Digital y Microscopia Confocal. Máster en Medicina Clínica por la Universidad Rey Juan Carlos.
Además de su labor médica asistencial, la Dra. Pampín participa activamente en publicaciones y comunicaciones en revistas y congresos dermatológicos tanto a nivel nacional como internacional.
En la actualidad, trabaja como facultativo especialista en Dermatología en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, además de formar parte y colaborar en el equipo de dermatólogos encabezado por el Dr. Miguel Sánchez Viera en el Instituto de Dermatología Integral (IDEI).
Dr. Enrique PÉREZ LUENGO

Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, ha completado su formación a nivel europeo con el certificado que le acredita como especialista concedido por The European Board in Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery.

6
7

Dr. Alejandra CAPOTE AGUDO

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Realizó en dicha Universidad tanto sus estudios de especialización en Medicina Estética y Cosmética como su Doctorado en Medicina y Cirugía. Postgrado en Nutrición y Obesidad por la Universidad de Navarra..
Dra. Nerea FELIP SANTAMARÍA

Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Estética
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, se especializó posteriormente en Medicina Estética y Cosmética por la Universidad Complutense de Madrid.

8
9

Dra. Flavia BONINA

Licenciada en Medicina y Cirugía por el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de Buenos Aires.
Se especializó posteriormente en Medicina Estética y Cosmética por la Universidad Complutense de Madrid.
TRATAMIENTOS AVANZADOS PARA EL ACNÉ
Afortunadamente, la tecnología médicoestética avanza a pasos agigantados y las nuevas técnicas permiten a los dermatólogos conseguir mejores resultados, lo que redunda en una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

CÓMO TRATAMOS LAS CICATRICES ATRÓFICAS EN IDEI
En la actualidad para el tratamiento de las cicatrices atróficas utilizamos en IDEI:
LÁSERES FRACCIONALES ABLATIVOS, como el de CO2 y el de erbio
RELLENOS (ÁCIDO HIALURÓNICO) MICRODERMOABRASIÓN
Producen microzonas de calentamiento en las capas más profundas de la piel, generando colágeno y provocando una rápida regeneración de la piel (entre 3-5 días), quedando ésta más lisa, renovada, y corrigiendo progresivamente las cicatrices
La mejoría se va notando con las sesiones, que varían en número dependiendo de la severidad de las cicatrices.

CÓMO TRATAMOS LAS CICATRICES HIPERTRÓFICAS Y QUELOIDES EN IDEI
Para el tratamiento de las cicatrices hipertróficas y queloides usamos láseres como:
LÁSER COLORANTE PULSADO,El NEODIMIO-YAGY KTP
y el Láser KTP,
que actúan disminuyendo la inflamación y el colágeno anómalo e irregular de estas cicatrices, y lo sustituyen por colágeno normal.
En casos severos los dermatólogos pueden emplear conjuntamente microinyecciones con fármacos en la zona afectada para conseguir una remodelación más rápida de la zona lesionada.
PRECIOS DE LOS TRATAMIENTOS PARA EL ACNÉ
¿Cuánto puede costar un tratamiento completo para el acné y durante cuánto tiempo es necesario acudir a consulta?
Cada caso es completamente diferente.
Existen casos en los que con medicación se puede controlar fácilmente, por lo que no existe ningún coste, salvo el de los fármacos, y casos en los que es necesario combinarlo con tratamientos como la Terapia Fotodinámica, la Microdermoabrasión, o incluso algunos tipos de Láseres.
El tratamiento de cicatrices y secuelas de acné será también diferente.
Dependiendo de lo que sea necesario, el coste será uno u otro.
En cuanto al tiempo, tampoco se puede establecer el mismo para todos, ya que dependerá siempre de la evolución de la enfermedad.
Microdermoabrasión:
sesiones: entre 4 y 8 sesiones
Precio: desde 140€ / sesiónLáser Colorante Pulsado:
Sesiones: de 2 a 4, a razón de 1 por mes.
Precio: desde 180€ / sesión.Terapia Fotodinámica:
Sesiones: de 2 a 4, a razón de 1 por mes.
Precio: desde 200€ y 600€.Láser Fraccional de CO2 y de Erbio:
Sesiones: de 2 a 4, a razón de 1 cada 6 meses.
Precio: desde 600€ y 1600€.Láser Neodimio Yag y KTP:
Sesiones: de 2 a 4, a razón de 1 por mes.
Precio: desde 180€ / sesión.